domingo, 26 de enero de 2014

TRADICIONES...........






EL RAMO DE LA NOVIA Es una costumbre que viene de los serrainos y fue llevada a Europa por los cruzados. La flor que se utilizaba era el azahar que simbolizaba la pureza. En la actualidad, el ramo lo compra el novio y el padrino lo entrega a la novia en la casa de ésta antes de la ceremonia. Las flores son de lo más variado.


Las flores representan emociones y mérito; conllevan un mensaje de fertilidad, florecimiento y generosidad.


Es una costumbre muy utilizada en COLOMBIA. el que la novia lance el ramo entre sus amigas y familiares solteras. En España, se suele entregar el ramo a alguien previamente decidido por los novios. También hay la costumbre de entregar los "novios" del pastel a la pareja que más pronto va a casarse de entre los invitados.


Hoy hay quienes lanzan el ramo a las solteras y la liga a los jóvenes casaderos. Se cree que quien alcance estos objetos será el próximo en casarse






El arroz que se arroja a la salida de la ceremonia religiosa simboliza la prosperidad y la fertilidad, que se desea al nuevo matrimonio, para que tenga una gran familia y abundancia en "todos los sentidos" y buena suerte en su matrimonio para que éste sea pleno de felicidad y satisfacciones.




Actualmente se arrojan también pétalos de rosa, que representan un futuro dulce y pleno.




Arrojar arroz a los novios: Es una costumbre que en Europa se conserva desde la Edad Media. Esta práctica comenzó en Oriente, donde el arroz está considerado como símbolo de fertilidad. En las bodas los invitados lanzan arroz al novio y a la novia con la esperanza de que la pareja tenga muchos hijos.



El velo simboliza la virginidad, la modestia y la inocencia de la novia, de ahí su color, aunque en algunos lugares se utiliza el azul como símbolo de la Virgen María.




En algunas culturas asiáticas y del Medio Oriente el velo se llevaba para ocultar completamente la cara de la novia a un novio que jamás la había visto. Solamente después de la ceremonia se le permitía al novio levantar el velo para ver el rostro de su nueva esposa. En la religión islámica la mujer debe cubrir su cabeza con un velo negro como símbolo de respeto a Mahoma. Según otras tradiciones, por ejemplo la romana, el velo protegía a la novia de malos espíritus, a los que se pensaba, es vulnerable. En Oriente, hoy en día, todavía se usa para tapar la cara de la novia a la que el novio no ha visto nunca. Se hizo popular en Inglaterra en los años 800. Fue allí donde se le asoció con la modestia y la castidad.




En la actualidad, es símbolo de pureza, hay novias que se ponen velo y cuando el cura dice aquello de "ahora ya puede besar a la novia", el novio levanta el velo de la novia y lo aparta para atrás. El velo se retira una vez acabada la ceremonia


No hay comentarios:

Publicar un comentario